Conversaciones de PTC dignas de un Salute

SaluteLa experiencia del PTC 2025

El mes pasado, el Salute El equipo de liderazgo sénior se reunió con otros líderes de la industria para hablar sobre el futuro de la infraestructura digital para el sector de las telecomunicaciones en PTC 2025 (Conferencia del Consejo de Telecomunicaciones del Pacífico). Los asistentes lo elogiaron por brindar la oportunidad ideal para conectarse y aprender de colegas profesionales. Erich Sanchack, director ejecutivo de Salute, y el más amplio Salute El equipo obtuvo algunas conclusiones clave sobre las tendencias y predicciones en toda la industria.

1. El impacto de la IA en las operaciones de los centros de datos

La IA fue la tendencia más comentada en PTC 2025, lo que refuerza su impacto revolucionario. Los entornos informáticos de alto rendimiento se están expandiendo a una escala sin precedentes, con la necesidad de estrategias innovadoras de energía y refrigeración. Desde refrigeración líquida directa al chip, inmersión y otras estrategias de refrigeración híbridas, los operadores se apresuran a implementar una infraestructura a prueba de futuro que equilibre la eficiencia, la longevidad y el valor de la inversión teniendo en cuenta la sostenibilidad y la eficiencia.

Más allá de la infraestructura, la IA revolucionará la automatización, la seguridad y la eficiencia de la fuerza laboral. El mantenimiento predictivo y preventivo ayuda a mejorar el tiempo de actividad y la resiliencia. Para la fuerza laboral, la IA mejora la experiencia humana en lugar de reemplazar a las personas, lo que permite el monitoreo remoto, el análisis predictivo y la resolución de problemas más inteligente, liberando al personal para tareas más estratégicas e innovadoras. A medida que la IA redefine las operaciones de los centros de datos y las estrategias de inversión, está claro que todo el ecosistema debe adaptarse para mantenerse a la vanguardia en una industria definida por la escala, la velocidad y la sostenibilidad.

2. La era de la alta demanda energética

Una vez más, la energía emergió como el tema más urgente en PTC 2025, y hay una creciente sensación de urgencia en este sentido. De hecho, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), se prevé que la IA y las criptomonedas dupliquen el consumo de energía de los centros de datos para 2026. Se prevé que los ingresos del mercado de centros de datos aumenten de 452.5 millones de dólares en 2025 a 624.1 millones de dólares para 2029, una dicotomía que deberá gestionarse bien. El aumento de la demanda requerirá naturalmente una infraestructura energética adicional y significativa.

Si bien continúan apareciendo nuevos enfoques, como la generación de energía in situ, las instalaciones trabajan para optimizar el uso de energía simultáneamente. Las instalaciones modernas a escala fueron un tema clave, y algunos operadores se preparan para albergar densidades de hasta 400 kW por rack. Con cada demanda adicional de megavatios para energía primaria, los métodos y opciones de respaldo redundantes y terciarios siguen siendo fundamentales. Los operadores de centros de datos deben explorar diversas estrategias de generación de energía, soluciones de integración de la red y tecnologías de almacenamiento de energía para garantizar la confiabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad continuas.

3. Cómo abordar decisiones energéticas complejas con la experiencia adecuada

Se analizaron opciones de generación de energía in situ como una respuesta viable a esta mayor demanda. Las opciones van desde pequeños reactores nucleares e hidrógeno hasta gas natural y pilas de combustible. Sin embargo, quedó claro que la selección del enfoque adecuado depende de factores específicos del sitio, incluidas las condiciones geopolíticas, las regulaciones locales, la infraestructura y el impacto ambiental. Para garantizar la eficiencia y la resiliencia a largo plazo se necesitan soluciones a medida para cada ubicación y sitio. Cada opción debe evaluarse cuidadosamente en función de sus ventajas, limitaciones y su idoneidad general para la aplicación.

Un ejemplo de ello es que Salute ya está trabajando con inversores y operadores en regiones remotas de Estados Unidos y Europa con acceso limitado a energía, mano de obra o agua. Salute está colaborando para integrar la generación de energía en el sitio para gestionar las demandas específicas del sitio en esta instalación de 500 MW con total resiliencia. Una implementación exitosa requiere una coordinación continua entre los recursos del sitio y de la red para equilibrar el suministro, mantener la estabilidad y optimizar la energía.

4. Fortalecimiento de la resiliencia energética mediante soluciones avanzadas de almacenamiento de energía

Las soluciones de almacenamiento de energía robustas deben complementar las estrategias de generación de energía para lograr operaciones ininterrumpidas. Los sistemas de energía de las instalaciones dependen de la energía almacenada para cubrir las brechas después de una falla hasta que se active la energía de respaldo. La tecnología de almacenamiento de energía es un componente crítico de la resiliencia general. Las opciones actuales se extienden más allá de las baterías tradicionales, incluido el almacenamiento térmico, las químicas de batería avanzadas, los volantes de inercia y las alternativas emergentes. Las mejoras en los ciclos de vida de las baterías y los procesos de reciclaje crean nuevas consideraciones de costos y sostenibilidad, lo que refuerza la necesidad de una evaluación cuidadosa en cada sitio.

Estos sistemas de almacenamiento, perfectamente integrados en la infraestructura de suministro de energía, deben ser monitoreados continuamente y mantenidos de manera proactiva para garantizar la confiabilidad a largo plazo. De hecho, las ideas compartidas en el evento reforzaron que incluso los componentes más avanzados son tan efectivos como las estrategias operativas que los respaldan. Dado que la infraestructura de energía influye directamente en los acuerdos de nivel de servicio (SLA), es esencial adoptar un enfoque integral de la gestión de la energía para garantizar un rendimiento escalable, eficiencia y sostenibilidad. El diseño y la implementación de todo el sistema de suministro de energía requieren conocimientos específicos. El perfeccionamiento de la eficiencia mediante mejoras continuas afecta directamente los costos finales. Las soluciones de respaldo se pueden utilizar para reducir los picos de demanda y otros ahorros de energía.

Preparando a los operadores de IA a través de SaluteLa IA STEP de 's fue bien recibida

Mientras estuvo en PTC, Erich Sanchack, CEO Salute, y el más amplio Salute El equipo presentó cómo los desafíos actuales en la industria han dado forma a su enfoque para brindar operaciones de centros de datos eficientes y resilientes a través de sus servicios de ciclo de vida. Con la reciente adquisición de Keysource, Salute ha añadido una oferta integral de asesoramiento a sus servicios de diseño, construcción, operación y renovación. Este marco para inversores, operadores y usuarios finales beneficiará a sus clientes. Salute está a la vanguardia y trabaja con algunos de los innovadores más apasionantes de la industria, desde la hiperescala hasta la coubicación. Algunas de estas colosales instalaciones son desarrollos de entre 500 MW y 1 GW.

"Nuestra industria se encuentra en un momento crítico y Salute se compromete a perfeccionar su experiencia para adaptarse en consecuencia," dice Erich Sanchack, SaluteEl CEO.

"Hacerlo es fundamental para cumplir con nuestros objetivos principales: brindar un servicio de la más alta calidad a nuestros clientes mediante la capacitación de nuestros equipos para abordar los cambios significativos que enfrentamos en los entornos de HPC. Como la demanda de operadores de IA certificados crece exponencialmente (y la disponibilidad de ingenieros experimentados sigue siendo limitada), hemos desarrollado un programa de certificación de IA que abarca desde la calibración de la alta dirección hasta el nivel de operador, que ampliaremos a Salute empleados y compartir con nuestros socios estratégicos. Como tal, continuaremos adaptándonos a los cambios del mercado con estándares operativos claramente documentados para operaciones estándar y de IA, aprovechando nuevas tecnologías e invirtiendo en programas de capacitación sólidos, todo lo cual fortalecerá nuestra posición como líder de la industria a nivel mundial.."

Salute en Linkedin

Síganos para recibir noticias y conocimientos

Usted puede encontrar estos artículos interesantes